Presentan en Formosa el nuevo proyecto de ley de entidades financieras.
La presentación se llevará a cabo a partir de las 18 en el Microcine del Campus Universitario de la Universidad Nacional de Formosa.
La Universidad Nacional de Formosa y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos realizarán hoy la presentación del Proyecto de Ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social. Este proyecto de ley de entidades financieras cuya autoría pertenece al actual Diputado Nacional por la Prov. de Buenos Aires Carlos Heller, quien fue acompañado por los diputados nacionales Martín Sabbatella, Jorge Rivas, Ariel Basteiro y Vilma Ibarra (Bloque Nuevo Encuentro) y Nélida Belous (Bloque Proyecto Progresista), como así también cuenta con el apoyo del Bloque del Partido de la Concertación � Forja, conciben al sistema financiero "a partir de las necesidades de los usuarios y no de las entidades financieras". Además es realmente importante resaltar que dicho proyecto de ley de Entidades Financieras pretende reemplazar la norma, vigente desde el año 1977, impulsada por el principal ideólogo de la mas nefasta dictadura militar que supo padecer el pueblo argentino instaurada un año antes, el ex ministro de Economía, José Alfredo Martínez de Hoz. La iniciativa contempla convertir la actividad bancaria en "un servicio público" y que el sistema haga por medio de la regulación lo que nunca va a hacer en forma voluntaria.
Dicha presentación se llevará a cabo a partir de las 18 en el Microcine del Campus Universitario de la Universidad Nacional de Formosa ubicado en la Avda. Gutnisky N° 3200 de la Ciudad de Formosa.
Disertará el Lic. Juan Carlos Junio, Profesor de Historia (UBA), Director del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, Vicepresidente 1ro. del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Docente de Historia y Doctrina Coperativa (UBA), Docente del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia, Columnista radial: "Marca de Radio" (Eduardo Aliberti) y Conferencista de Historia y Economía en el país y en el extranjero. Actuará como moderador el Ing. Máximo Gorleri, profesor titular Cátedra Ecología de la Universidad Nacional de Formosa y como coordinadora la Consejera del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos Norma Ríos.
De esta manera la UNaF reafirma su compromiso social como un mandato constitucional, garantizando la igualdad de oportunidades y los espacios de libertad intelectual, orientados a desarrollar el bien común, que es un bien social y el pensamiento crítico, para formar en su comunidad valores ciudadanos, democráticos y universales.
En tal sentido el Rector de la UNaF, Martín Romano y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, destacan la importancia del evento debido a que a casi tres décadas de vida democrática de nuestro país sigue aún vigente esta norma sobre entidades financieras pertenecientes a la última dictadura militar y que se hace necesario hoy más que nunca derogarla para siempre e instalar una nueva Ley de entidades financieras concebidas al servicio de los intereses del pueblo y no solamente desde el punto de vista financiero como lo es hasta hoy. Por tal motivo el Señor Rector de la Universidad invita la ciudadanía dada la importancia de la misma a participar de dicho evento.
Encontranos en facebook
jueves, 19 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario