"La Economía Solidaria da Frutos para Todos"

miércoles, 18 de agosto de 2010

En un importante encuentro Presentan en Formosa el Proyecto de Ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social.

Organizada por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) y la Universidad Nacional de Formosa (UNAF), el próximo 19 de agosto a las 18:00 hs., en el microcine del campus Universitario de la Avenida Gutnisky 3200 de la Ciudad de Formosa, se realizará la presentación del Proyecto de Ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social, presentada en el Congreso de la Nación por el Bloque Nuevo Encuentro Popular y Solidario, por iniciativa del dirigente cooperativista y diputado nacional Carlos Heller.
En el encuentro, disertará el Lic. Juan Carlos Junio, Director del Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini” y Vicepresidente 1ro. del IMFC y actuará como moderador el Prof. Máximo Gorleri, profesor titular Cátedra Ecología de la UNAF.
Asimismo, se espera la presencia de innumerables dirigentes de la economía social y el movimiento cooperativo, como así también de estudiantes, docentes, empresarios y miembros de organismos de gobierno y otras entidades organizadas de la comunidad, interesadas en dar su respaldo al proyecto de Ley.
Tal como lo señala el IMFC “el proyecto recoge la tradición del movimiento cooperativo de crédito liderado por el IMFC, que a lo largo de más de medio siglo ha impulsado la construcción de entidades solidarias, bajo la consigna –El dinero de los argentinos en manos argentinas-“.
Así, la Propuesta Cooperativa para construir un país con más democracia y equidad distributiva expresa que: “Los retos aún pendientes consisten en la implementación de cambios que permitan al sistema financiero contribuir eficazmente al desarrollo económico y social de nuestro país”. Y también sostiene: “Debe sancionarse una nuevas Ley de Entidades Financieras, ya que gran parte de los problemas estructurales que afronta nuestro sistema financiero se origina en la filosofía que lo regula y cuyo pilar central es la actual Ley 21.526 de Entidades Financieras de la última dictadura”.
El proyecto de Ley que nos ocupa resume una reivindicación histórica y apunta a garantizar el financiamiento de la Pymes urbanas y rurales, las economías regionales, las actividades productivas en general, la preservación del ahorro, el desarrollo y la consolidación del mercado interno.
Norma Ríos, Consejera del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y miembro de la Cooperativa de Trabajo y Producción Tigre Ltda., fiel a su compromiso con la economía social y el movimiento cooperativo, se puso al frente de esta campaña en la Provincia de Formosa y sostiene: “Debemos articular la mayor cantidad de organizaciones de toda la comunidad, para dar nuestro respaldo al Proyecto presentado por el compañero Carlos Heller, la continuidad de la actual Ley no es más que dilatar una nefasta reglamentación que nos somete a los intereses de los poderosos expertos en la concentración económica y el neoliberalismo” en este sentido manifiesta: “Es muy importante la presencia de todos quienes quieran luchar por una economía más justa, solidaria y social”

No hay comentarios:

Publicar un comentario