"La Economía Solidaria da Frutos para Todos"

sábado, 15 de mayo de 2010

De Pozo del Tigre al País, Norma Ríos cuenta su Experiencia en Buenos Aires


El 20 de abril de 2010, en la sede del Banco Credicoop (Filial Villa Adelina), del Partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, la Comisión de Asociados de dicha entidad organizó un encuentro bajo la consigna “Actualidad y Proyección del Movimiento Cooperativo”, en el que Norma Ríos, Presidenta de la Cooperativa de Trabajo y Producción Tigre Ltda. de Pozo del Tigre y Miembro del Consejo de Administración del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y Liliana Carpenzano, Secretaria de Relaciones Institucionales del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) expusieron su experiencia.
En el encuentro, que estuvo coordinado por el Presidente de la Comisión de Asociados del Banco, Sr. Alberto Rímolo y por el Gerente de la Filial, Sr. Guillermo Cayián, participaron pequeños empresarios y vecinos de Villa Adelina (San Isidro), Provincia de Buenos Aires.
La Cooperativista Norma Ríos de Pozo del Tigre, compartió con los presentes su proyecto, explicando el nacimiento del mismo y las actividades que se realizan desde la Cooperativa, tanto comerciales como sociales. También se proyectó un video institucional sobre la Cooperativa, en el que se reseñan los hechos y actividades más trascendentes de la Organización.
Luego de la charla, los presentes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas e interiorizarse al respecto.
En el lugar, a modo de stand, la Cooperativa Tigre Ltda. expuso varios de los productos que elabora en el taller situado en Pozo del Tigre.
Norma Ríos, en su dialogo con medios locales manifestó: Creemos en una economía solidaria. Una empresa tiene un dueño y todos los obreros trabajan para el. Nosotros no hablamos en contra de eso pero es diferente, somos empresas que aportan propuestas a la comunidad donde están y de ahí nuestro lema, “La economía solidaria da frutos para todos”
Por otra parte indicó: “Las cooperativas de trabajo no tienen fin de lucro, sino que se reparten sus excedentes entre sus asociados, que tienen voz y voto en igualdad de condiciones dentro de la empresa.”.
A su turno, Liliana Carpenzano dio a conocer los objetivos del IMFC, una entidad que reúne cooperativas (Federación) fundada en 1958 bajo cuatro objetivos fundacionales: difundir los principios y valores de la cooperación, representar a sus cooperativas asociadas ante los poderes públicos, promover la creación de cooperativas y movilizar a través de una red solidaria los fondos ociosos de las cajas de crédito cooperativas, desde unas regiones del país hacia otras, según los requerimientos estacionales de la actividad económica. Esta última función –que le dio el nombre a la entidad– fue interrumpida en 1966 como consecuencia de las medidas restrictivas a la operatoria del cooperativismo de crédito impuestas por el gobierno de facto de entonces.
Asimismo, informó las actividades del Centro Cultural de la Cooperación, centro cultural creado por el IMFC, que funciona en la Ciudad de Buenos Aires y que tiene como objetivos fundacionales: Constituir un Centro Cultural que teniendo como base la experiencia desarrollada en el seno del movimiento cooperativo, fomente una práctica social que promueva la movilización social, con una gestión participativa distinta de las formas tradicionales de gestión, revalorizando y difundiendo las propias ideas del Movimiento Cooperativo. Promover un espacio de formación, aglutinamiento y construcción de cuadros intelectuales de avanzada, que albergue las diferentes tendencias y movimientos culturales que lo expresen, de forma amplia y democrática y que tienda a constituirse en un referente a nivel nacional. Proyectar un imaginario popular, progresista y de izquierda sobre el conjunto de la sociedad que confronte con los pensamientos y prácticas instalados por las concepciones neoliberales en curso.
Al finalizar el encuentro, Rios y Carpenzano, recorrieron las Instalaciones de la Biblioteca Cooperativa que funciona en dicha entidad, creada por la Comisión de Asociados del Banco, la que cuenta con diversos números de libros de libros Cooperativos y también libros de textos que son consultados por alumnos de establecimientos educativos de la zona.
Evaluación: Como evaluación de esta actividad, Norma Ríos refirió: “Estamos muy contentos por la invitación, es un orgullo para nosotros poder ir a otros lugares del país a contar lo que estamos logrando, ya que esto no solo beneficia a nuestra organización, sino a toda la Provincia de Formosa y en especial al movimiento Cooperativo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario